ARQUEOLOGÍA DE ÁVILA. ACTUALIDAD Y RETROSPECTIVA III
Los museos adquirimos, conservamos, investigamos y socializamos bienes de nuestro patrimonio histórico. Por eso, conscientes de que un museo no debe ser solo una cámara de las maravillas, que se abre y se cierra sin más para admirar su interior, también debemos, y queremos, transmitir conocimiento. Es en ese contexto en el que se enmarca…
DÍA INTERNACIONAL DEL ARTE ISLÁMICO
El 18 de noviembre fue proclamado por la UNESCO el Día Internacional del Arte Islámico, durante la 40ª reunión de su Conferencia General, en 2019. Su objetivo es dar a conocer las expresiones artísticas pasadas y contemporáneas del islam, y la contribución de la cultura a la civilización a través del Arte Islámico. La celebración…
CONCIERTO DE SANTA CECILIA 2022
El día 22 de noviembre, festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, se celebra también el Día Internacional del Músico. El Museo de Ávila posee una importante colección de instrumentos musicales, cultos y populares, que abarcan desde el siglo XVIII hasta el XX. Entre ellos, una dulzaina de finales del siglo XIX, construida por…
MIRADAS OCULTAS EN EL MUSEO
La Asociación de Amigos del Museo de Ávila nos propone un nuevo acercamiento al museo a través de una exposición de fotografías de piezas de nuestras colecciones, realizadas por José Luis Díaz Segovia y José Luis Hdez. Iglesias, en las que el objetivo de la cámara se ha centrado en aquello que -estando siempre a…
CONCIERTO DE NAVIDAD. MÚSICAS DE LA NAO VICTORIA
Un año más, desde el Museo de Ávila y su Asociación de Amigos queremos felicitar las fiestas navideñas y el año entrante con un concierto de música. En esta ocasión, con una mirada a la historia y a los instrumentos históricos -no podía ser de otra manera-, a través de un recorrido por la música…
TALLER DE CARNAVAL 2023
Quintas y Quintos de nuestra provincia celebran su mayoría de edad recuperando, para que no sean olvidados, diversos festejos como la "Fiesta de la Vaquilla" o "Las Mascaradas de invierno". Ello forma parte de los rituales de paso a la vida adulta de estos jóvenes, recordando como lo hacían sus antepasados hace muchos años. En el…
EMILIO SÁNCHEZ. DIÁLOGO CON EL PASADO
Museo de Ávila - Almacén Visitable de Santo Tomé Plaza de Nalvillos, 3, Ávila, ÁvilaEscultura contemporánea entre piezas históricas... Esta exposición pretende ser un paseo por el tiempo y la materia, por el arte de hoy y la sensibilidad de siempre. Entre las piezas del museo, las obras de Emilio Sánchez buscan un diálogo sereno, sin ruidos, con la historia lejana y cercana de Ávila y su tierra. Entre…
LAS LAUDAS HEBREAS DEL MUSEO DE ÁVILA
Presentación de una nueva pieza audiovisual, de carácter documental, sobre piezas del museo, que se inserta en su serie PIEZAS DE PELÍCULA. En esta ocasión, de la mano del historiador Serafín de Tapia, se abordan dos laudas funerarias hebreas que conserva el museo, procedentes de Arévalo, y los ladrillos funerarios de Navacepeda de Tormes, dentro…
TALLER DE PRIMAVERA 2023
Para l@s más pequeñ@s...
ACTIVIDADES DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2023
Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Museo de Ávila ofrece una serie de actividades durante toda la semana del 16 al 21 de mayo. Visitas guiadas, actividades didácticas, actualización del vídeo homenaje a los donantes de piezas al museo, presentación de pieza, conferencia y clausura de exposición conforman el grueso de esta…
EL CARRO FUNERARIO DE VILLATORO (ÁVILA)
Presentación de un carro tradicional, de uso funerario, procedente de Villatoro (Ávila), construido a finales del siglo XIX y en uso hasta la Guerra Civil, depositado en el museo por el ayuntamiento de la localidad. Será presentado con una conferencia a cargo de Jesús María Sanchidrián Gallego, cronista oficial de Ávila y experto conocedor de…